
Cómo hacer más eficiente la función de Compliance. Carlos A. Saíz FUENTE: https://cincodias.elpais.com/
Observo que, a menudo, los compliance officers se ven inmersos en una encrucijada donde los requisitos regulatorios a cumplir, el alcance del sistema, sus nuevas responsabilidades y la cantidad de tareas a desarrollar no crecen de manera proporcional a los recursos humanos y económicos que la entidad les ofrece para instaurar un sistema de compliance con las debidas garantías, por lo que la búsqueda de la eficiencia en la función se ha convertido en un ejercicio crítico.
Basándome en mi propia experiencia, considero fundamental, en primer lugar, preparar una petición de presupuesto inteligente, orientada a resultados específicos, que se conseguirán con cantidades concretas para mitigar riesgos ciertos y medidos, y no utilizar solo discursos de impacto o sanción posible.
En segundo lugar, diseñar un organigrama donde estén perfectamente descritas las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo de manera alineada a los diferentes dominios normativos del sistema de compliance. Normalmente, las compañías cuentan con un equilibrio entre personal interno y soporte externo de consultores, asesores, técnicos o analistas y servicios contratados de manera plenamente externalizada.
(...)
