ENFCO Working Paper on the Strategic Positioning of Compliance
¿Por qué este whitepaper?
El departamento de compliance es una función estratégica clave que protege a la empresa de riesgos financieros, operativos y reputacionales. Un programa de compliance sólido genera credibilidad ante clientes, inversores, reguladores y socios de negocio, al demostrar que la compañía toma en serio las prácticas empresariales éticas. Aunque el retorno positivo del compliance ha quedado probado en numerosos estudios y publicaciones, en muchas organizaciones el área de compliance aún no recibe la atención, los recursos ni el posicionamiento que merece.
¿A quién está dirigido?
Este whitepaper está pensado para altos directivos, consejos de administración, responsables de compliance, profesionales legales, líderes en integridad y ética, y actores de gobernanza que estén definiendo o influyendo en el rol estratégico del compliance en sus organizaciones. Ofrece una visión sobre la evolución del compliance: de ser una función tradicionalmente reactiva y jurídica a convertirse en un enfoque más proactivo, basado en la integridad, resaltando sus implicaciones en la cultura organizativa, la gestión de riesgos y la creación de valor a largo plazo.
¿Qué contiene?
El documento explica los beneficios que un programa de compliance eficaz aporta al negocio, describe los factores clave de éxito de la función de compliance, evalúa los modelos organizativos existentes de los departamentos de Compliance, defiende de manera fundamentada la separación estructural entre las funciones Legal y de Compliance, y ofrece una visión sobre el futuro del compliance.
DESCARGA: ENFCO whitepaper sept 2025
El departamento de compliance es una función estratégica clave que protege a la empresa de riesgos financieros, operativos y reputacionales. Un programa de compliance sólido genera credibilidad ante clientes, inversores, reguladores y socios de negocio, al demostrar que la compañía toma en serio las prácticas empresariales éticas. Aunque el retorno positivo del compliance ha quedado probado en numerosos estudios y publicaciones, en muchas organizaciones el área de compliance aún no recibe la atención, los recursos ni el posicionamiento que merece.
¿A quién está dirigido?
Este whitepaper está pensado para altos directivos, consejos de administración, responsables de compliance, profesionales legales, líderes en integridad y ética, y actores de gobernanza que estén definiendo o influyendo en el rol estratégico del compliance en sus organizaciones. Ofrece una visión sobre la evolución del compliance: de ser una función tradicionalmente reactiva y jurídica a convertirse en un enfoque más proactivo, basado en la integridad, resaltando sus implicaciones en la cultura organizativa, la gestión de riesgos y la creación de valor a largo plazo.
¿Qué contiene?
El documento explica los beneficios que un programa de compliance eficaz aporta al negocio, describe los factores clave de éxito de la función de compliance, evalúa los modelos organizativos existentes de los departamentos de Compliance, defiende de manera fundamentada la separación estructural entre las funciones Legal y de Compliance, y ofrece una visión sobre el futuro del compliance.
DESCARGA: ENFCO whitepaper sept 2025